Servicios

Trastorno por Estrés Postraumático

Se puede desarrollar tras experimentar o ver algún evento traumático. Afecta a nivel psicológico y puede causar cambios somáticos importantes y del estado de alerta.

Trastorno de Ansiedad y Pánico

Preocupaciones y miedos intensos, persistentes sobre situaciones diarias. Pueden causar problemas físicos, emocionales y sociales, y hay varios tipos, como la agorafobia, el trastorno de pánico, la fobia social y las fobias específicas.

Dependencia emocional

Es una necesidad patológica de cariño, afecto y disponibilidad constante hacia alguien con quien se tiene un vínculo afectivo.

Aislamiento social

Es la falta de contactos sociales y el tener pocas personas con las que se puede interactuar con regularidad. Puede vivir solo y no sentirse solo o aislado socialmente o, por el contrario, puede sentirse solo mientras está con otras personas.

Trastornos de la Personalidad

En general son patrones de pensamiento, percepción, reacción y relación generalizados y duraderos que causan malestar significativo o deterioro funcional. Se clasifican en tres grupos según sus características: extraños, impulsivos y ansiosos.

Crisis de pareja

Es frecuente que las parejas pasen por momentos difíciles, e incluso por momentos de verdadera crisis. A veces se cae la trampa de confundir las discusiones con concursos en los que hay que quedar por delante del otro cueste lo que cueste.

Depresión

Describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana

Trastorno obsesivo-compulsivo

Es un trastorno duradero que se caracteriza por pensamientos incontrolables y recurrentes (obsesiones) y conductas repetitivas (compulsiones) o ambas cosas. Estos síntomas pueden causar angustia, ansiedad y problemas en la vida diaria